
La Unió Professional de València (UPdV) reafirma su compromiso con la colaboración institucional tras la reciente reunión mantenida entre su presidenta, Angélica Gómez, y la consellera de Hacienda, Ruth Merino. Este encuentro, celebrado el 30 de abril de 2025, ha servido para explorar nuevas vías de cooperación entre la Generalitat Valenciana y los 44 colegios profesionales que integran la UPdV, con el objetivo de fortalecer la modernización de los servicios públicos y mejorar la calidad del ejercicio profesional en la Comunitat Valenciana.
Impulso a la simplificación administrativa y la tramitación electrónica
Durante la reunión, la consellera Ruth Merino destacó el papel estratégico de los colegios profesionales en la modernización de los servicios públicos, especialmente en ámbitos como la validación documental, la tramitación electrónica y el asesoramiento técnico especializado. Se abordaron ejemplos existentes de colaboración y se exploraron nuevas vías en el marco de iniciativas como el régimen de entidades habilitadas y las entidades colaboradoras de certificación. Estas herramientas, previstas en la normativa de simplificación administrativa de la Generalitat, buscan agilizar procedimientos y garantizar la calidad en la prestación de servicios.
Análisis sobre el acceso y ejercicio de las profesiones colegiadas
La reunión también permitió intercambiar impresiones sobre cuestiones relacionadas con el acceso y el ejercicio de las profesiones colegiadas en la Comunitat Valenciana. Se discutieron análisis técnicos elaborados en materia de competencia y regulación, recordando que los informes de la Comisión de Defensa de la Competencia de la Comunitat Valenciana tienen carácter técnico y no suponen una posición institucional de la Generalitat, ya que no son vinculantes.
Reconocimiento al papel de los colegios profesionales
La consellera Ruth Merino valoró positivamente el papel de los colegios profesionales en el refuerzo de la calidad de los servicios y en la mejora del ejercicio profesional en sectores regulados. Subrayó la contribución que estos hacen al interés general, destacando su importancia como actores clave en la modernización de la administración pública y en la garantía de servicios de calidad para la ciudadanía.
Desde la Unió Professional de València, agradecemos la disposición de la Generalitat Valenciana para fortalecer la colaboración institucional y reafirmamos nuestro compromiso con la mejora continua de los servicios públicos y el ejercicio profesional en la Comunitat Valenciana.