
La colaboración entre el Colegio Territorial de Administradores de Fincas de Valencia y Castellón y la Fundació València Clima i Energia está marcando un nuevo rumbo en la transformación energética de los edificios residenciales. A través de una estrecha cooperación, ambas entidades están trabajando para capacitar a los profesionales del sector y acompañar a las comunidades de propietarios en la adopción de medidas de eficiencia, rehabilitación energética y autoconsumo colectivo.
Profesionales al servicio del cambio energético
Gracias a este trabajo conjunto, los administradores de fincas colegiados están recibiendo formación especializada en áreas clave como la rehabilitación energética, el autoconsumo compartido, la movilidad eléctrica, la adaptación al cambio climático o el acceso a subvenciones. Esta capacitación permite que puedan asesorar de forma directa y eficaz a las comunidades de vecinos que deseen emprender mejoras en sus edificios.
El objetivo es facilitar que los edificios residenciales de València se conviertan en espacios más eficientes, sostenibles y resilientes frente a los efectos del cambio climático. El aislamiento térmico, la reducción de la factura energética o la mejora del confort en viviendas son algunas de las mejoras que se están impulsando a través de esta colaboración.
Acompañamiento técnico para rehabilitaciones energéticas
Más allá de la formación, València Clima i Energia y el Colegio de Administradores de Fincas trabajan codo con codo en la identificación y apoyo a comunidades de propietarios interesadas en iniciar rehabilitaciones energéticas. Se ofrece acompañamiento durante todo el proceso: desde la elaboración del Informe de Evaluación del Edificio y el diseño de las actuaciones, hasta la búsqueda de presupuestos y la tramitación de ayudas.
Este modelo de trabajo busca acercar la transición energética a los barrios, haciendo más accesibles las herramientas disponibles y reduciendo las barreras técnicas o administrativas para las comunidades.
Energía solar compartida: cubiertas al servicio de los barrios
Una de las iniciativas que más interés está generando es la búsqueda de cubiertas de edificios para instalar placas solares, dentro del programa “Los Barrios se Conectan al Sol”. Este proyecto permite que comunidades energéticas locales puedan generar y consumir energía limpia de forma compartida.
Las comunidades de propietarios que ceden su cubierta a una comunidad energética pueden obtener importantes beneficios: ahorros de hasta 800 euros anuales en la factura de la luz, bonificaciones fiscales, preferencia para integrarse en la comunidad y una mejora en la eficiencia energética del edificio gracias a la sombra generada por las instalaciones solares.
Actualmente existen 10 comunidades energéticas locales activas o en desarrollo en València, y muchas de ellas siguen buscando superficies aptas para instalar paneles solares. Administradores de fincas y vecinos interesados pueden obtener información contactando con la Fundació València Clima i Energia a través de WhatsApp en el número 605 534 932 o visitando la web de la Oficina de Transformación Comunitaria.
Para los administradores de fincas, esta colaboración representa una oportunidad para ofrecer un servicio de mayor valor a las comunidades, alineado con los nuevos retos europeos en materia de energía y sostenibilidad. Y para València, supone un paso firme hacia la descarbonización urbana, en línea con la Estrategia València 2030, el Plan de Acción Climática y Energía Sostenible y los compromisos de la Misión Climática.
La transformación energética de la ciudad empieza por sus hogares. Y en este proceso, la alianza entre el tejido profesional y las instituciones es clave para que nadie se quede atrás.
NdP proporcionada por el Colegio Territorial de Administradores de Fincas de Valencia y Castellón