
El Colegio Oficial de Veterinarios de Valencia (ICOVV) ha puesto en marcha la segunda edición de su programa de acompañamiento emocional “EstarBien | BienEstar”, una iniciativa pionera dirigida a mejorar la salud mental y la calidad de vida de los profesionales veterinarios colegiados/as. La nueva edición, que arranca en el último trimestre de 2025, consolida una línea de trabajo que el Colegio inició hace un año para responder a una realidad cada vez más visible: el impacto emocional del ejercicio veterinario.
Una profesión vocacional que convive con un elevado nivel de desgaste
La veterinaria es una de las profesiones más vocacionales, pero también una de las más exigentes emocionalmente. Factores como la sobrecarga de trabajo, la presión de los clientes, la gestión de casos críticos o el duelo por los animales, unidos a una alta autoexigencia y a una escasa desconexión laboral, provocan en muchos profesionales síntomas de fatiga crónica, estrés persistente o desmotivación. Esta situación, que comparte muchas similitudes con otros sectores sanitarios o asistenciales, ha sido señalada en diversos estudios internacionales como una de las causas del incremento de casos de burnout y malestar emocional en el colectivo veterinario.
Una apuesta firme por el bienestar desde el Colegio
En este contexto, el ICOVV decidió en 2024 dar un paso al frente y lanzar el programa veterinario “EstarBien | BienEstar”, en línea con las recomendaciones internacionales en materia de salud mental profesional y con modelos de acompañamiento como el certificado VET-BONDS (AVEPA) y las guías de bienestar emocional de la WSAVA.
La primera edición del programa se desarrolló entre julio de 2024 y julio de 2025 y contó con la participación de una treintena de colegiados/as, que se organizaron en grupos reducidos de apoyo mutuo, guiados por una psicóloga sanitaria y una veterinaria especializada especializada en bienestar emocional. Las sesiones mensuales combinaban dinámicas de gestión emocional, habilidades sociales, mindfulness, técnicas de respiración consciente y espacios de expresión grupal.
Lo que se comparte, se transforma
Los testimonios recogidos al finalizar esta primera edición coinciden en señalar el valor del programa como espacio de desahogo, conexión y aprendizaje emocional. Uno de ellos resume así la experiencia:
“Estamos afectados por un malestar que nos une. Nos desahogamos, nos escuchamos, nos apoyamos. Y todos nos sentimos menos solos.”
Otro participante lo expresaba en términos de evolución personal:
“Hace un año buscaba dejar la profesión. Hoy sigo en la clínica y, sorpresa, hay días que vuelvo a disfrutar de mi trabajo.”
Una encuesta que revela una realidad preocupante
En paralelo al desarrollo del programa, el ICOVV impulsó este verano una encuesta entre sus colegiados/as para conocer su estado emocional. Los resultados revelaron que casi un 30 % de los veterinarios de la provincia reconoce que su trabajo le provoca malestar emocional. Un 22,4 % se siente “emocionalmente mal” y un 7,7 % afirma estar muy cerca de “no poder más”.
Entre los síntomas más frecuentes destacan los problemas de sueño, la apatía y el cansancio acumulado. Las causas principales identificadas fueron la sobrecarga laboral, la falta de organización, la escasa remuneración y los conflictos con los clientes. Un dato especialmente esperanzador: el 83 % de los encuestados expresó interés en acceder a recursos de apoyo por parte del Colegio.
Segunda edición: continuidad y compromiso
Animados por la positiva acogida de la primera, el ICOVV ha lanzado la segunda edición del programa EstarBien | BienEstar, a disposición de nuevo para todos los colegiados/as de Valencia. Esta nueva fase mantiene el enfoque grupal, las sesiones mensuales y la coordinación profesional, y busca consolidar un espacio estable y seguro donde los veterinarios puedan abordar el impacto emocional de su ejercicio diario.
Además de ofrecer herramientas prácticas, el programa permite detectar situaciones que puedan requerir atención psicológica o terapéutica individualizada, facilitando derivaciones a través de profesionales colaboradores.
Compromiso con el bienestar profesional
El programa EstarBien | BienEstar es hoy una de las principales apuestas del ICOVV en el ámbito del bienestar profesional, alineada con la estrategia del Colegio de ofrecer no solo formación técnica o defensa corporativa, sino también acompañamiento emocional y cuidado colectivo.
Como recordamos desde el ICOVV:
“No hay que estar mal para empezar a cuidarse. Cuidarnos también es parte de nuestra vocación.”
Artículo escrito por el Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Valencia