Skip to content

La Generalitat Valenciana ha otorgado este año la Distinción 9 d’Octubre a los Colegios Profesionales de la Comunitat Valenciana, que será recogida por Unión Profesional de Valencia, en representación de todas estas instituciones.

La Distinción 9 d’Octubre es una condecoración institucional que premia a personas, asociaciones, entidades, Centros y servicios que han realizado aportes significativos al bien común, ya sea en la cultura, la ciencia, la asistencia social, la acción emergente o la protección ciudadana. Refuerza la idea de que las contribuciones colectivas y el compromiso social son tan importantes como el mérito individual.

En esta edición, se ha preferido reconocer acciones y entidades para subrayar que en los desafíos grandes (como la catástrofe de la DANA), la respuesta comunitaria, profesional y organizada es clave para mitigar los daños y acompañar a quienes lo necesitan.

Premios y Distinciones del 9 d’Octubre 2025: un homenaje al compromiso colectivo

La edición 2025 de los Premios y Distinciones 9 d’Octubre ha querido rendir homenaje a la solidaridad y al trabajo conjunto de la sociedad valenciana y española ante la DANA del 29 de octubre de 2024. El Consell ha destacado especialmente la capacidad de respuesta de instituciones, colectivos y profesionales que, desde distintos ámbitos, se unieron para proteger vidas, acompañar a los afectados y reconstruir las zonas dañadas.

En palabras de la vicepresidenta primera y portavoz del Consell, Susana Camarero, estos reconocimientos subrayan que “en los momentos más oscuros, la sociedad valenciana y española puede unirse para proteger la vida, la dignidad y la esperanza”.

Alta Distinción de la Generalitat

La máxima distinción ha sido otorgada a las Comunidades Autónomas de España, en reconocimiento a su respuesta “extraordinariamente solidaria y cercana” durante la emergencia.
Recogerá el galardón el presidente de Aragón, Jorge Azcón, en representación de todas las regiones que colaboraron en la atención y recuperación tras la DANA.
Con esta distinción, la Generalitat reconoce la solidaridad territorial y la corresponsabilidad institucional que definen el modelo autonómico español.

Distinción de la Generalitat: homenaje a los sectores solidarios

La Distinción de la Generalitat se concede este año a un amplio conjunto de sectores, entidades, organismos y asociaciones que participaron activamente en las labores de emergencia, atención social y reconstrucción.

  • Área de Emergencias y Seguridad

Los Servicios de Emergencias Sanitarias, Cuerpos de Bomberos, Policías Locales, Guardia Civil, Policía Nacional, Policía adscrita a la Comunitat Valenciana y las Fuerzas Armadas reciben el reconocimiento por su trabajo incansable en la protección y rescate de la población afectada.

  • Área Sanitaria, Social y Voluntariado

También son distinguidos los profesionales y voluntarios sanitarios, los servicios sociales, las ONGs, las asociaciones ciudadanas de voluntariado y Protección Civil, por su apoyo emocional, acompañamiento y ayuda directa a las familias damnificadas.

  • Área Empresarial y Productiva

El ámbito económico y productivo ha tenido también un papel esencial. Se reconoce a las empresas, organizaciones profesionales, entidades financieras, aseguradoras, fundaciones y asociaciones sectoriales que aportaron recursos y medios logísticos.
Entre ellas destacan:

  • Asociación de Empresarios de Selección y Reciclaje de Residuos de la Construcción y de la Industria
  • Asociación de Empresas de Áridos de la Comunitat Valenciana
  • Asociación de Desguaces
  • Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET)
  • Asociación Valenciana de Empresarios de Maquinaria, Construcción y Obras Públicas (AVEMCOP)
  • Organizaciones agrarias AVA, ASAJA y La Unió
  • Federación de Cooperativas Agroalimentarias
  • Área de Justicia y Colegios Profesionales

En este ámbito, la Generalitat reconoce la labor de los Institutos de Medicina Legal, las Oficinas de Atención a las Víctimas, los Colegios Profesionales —representados por Unión Profesional de Valencia— y el personal de la Administración de Justicia, por su atención jurídica, psicológica y administrativa rápida, eficaz y humana.

  • Área Educativa, Científica y Cultural

Se distingue también a las universidades, centros educativos, profesorado y alumnado que se implicaron en tareas de apoyo, formación y divulgación. Igualmente, se destaca la contribución de las iniciativas culturales y deportivas que ayudaron a reconstruir el tejido social tras la catástrofe.

  • Área Religiosa e Internacional

Por último, la Generalitat reconoce la labor de las comunidades religiosas de distintas confesiones, que ofrecieron consuelo y apoyo material y espiritual, así como la cooperación internacional de los países y organismos que prestaron recursos y acompañamiento a la Comunitat Valenciana.

Un reconocimiento a la fuerza de la sociedad valenciana

Los Premios del 9 d’Octubre 2025 ponen en valor el poder de la unión y el compromiso colectivo. Este homenaje conjunto refleja la mejor versión de la sociedad valenciana: solidaria, profesional y profundamente humana.

Este reconocimiento refuerza la idea de que los colegios profesionales son pilares fundamentales de la estructura social valenciana.
Desde su diversidad, todos comparten una misma vocación: poner su conocimiento, experiencia y valores al servicio del bien común.

La distinción del 9 d’Octubre, recogida por Unión Profesional de Valencia, es así un homenaje a esa entrega colectiva y un recordatorio del papel esencial que los profesionales desempeñan en la construcción del futuro de la Comunitat Valenciana.

Volver arriba