
14 de mayo de 2025
Con motivo del 35º aniversario de Sabadell Professional, se celebró el VII Foro de Profesionales, un encuentro que reunió a representantes de distintos colegios profesionales para reflexionar sobre los retos actuales del sector. La mesa redonda contó con la participación de Angélica Gómez González, presidenta de Unión Profesional; Juan José Enríquez, decano del Colegio de Economistas de Valencia; Amparo Mañez, presidenta del Excmo. Colegio Oficial de Graduados Sociales de Castellón; y Josep Benítez, decano del Ilustre Colegio Oficial de Fisioterapeutas. La sesión fue moderada por Charo Fernández, directora de Segmento de Sabadell Professional.
Durante la conversación se abordaron temas de gran relevancia como la relación del Banco Sabadell con los colegios profesionales, la necesidad de combatir el intrusismo en las distintas profesiones, y el valor que sigue teniendo la colegiación en un contexto donde las nuevas generaciones tienen inquietudes y prioridades distintas. Asimismo, se comentó el reciente informe publicado por la Comisión de Defensa de la Competencia de la Comunitat Valenciana , titulado “Colegios Profesionales y obstáculos a la libre competencia”, señalando que no refleja adecuadamente la realidad y el papel actual de los colegios profesionales en nuestra sociedad.
La jornada continuó con la intervención de Esther Bauset, quien ofreció una inspiradora charla sobre liderazgo sostenible bajo el título “Tu vida, tu mejor empresa”. En su ponencia, destacó la importancia de liderar desde el servicio a los demás, poner en valor los dones personales y mantener el equilibrio emocional, físico y mental como base de un liderazgo auténtico, duradero y con sentido. Una reflexión que invita a mirar el desarrollo profesional desde una perspectiva más humana, consciente y comprometida.

Este encuentro se convirtió en una ocasión ideal para poner en valor la labor de los colegios profesionales, reforzar vínculos con instituciones clave como Sabadell Professional y abrir espacios de diálogo sobre los desafíos presentes y futuros de las profesiones colegiadas.